Examen de ano y recto:
Posiciones:
·
Decúbito lateral izquierdo.
·
Litotomía.
·
Genu-pectoral.
·
De pie.
·
En cuclillas.
Inspección:
- Restos.
- Pliegues.
- Excoriaciones
y laceraciones.
- Excrecencias
verrugosas.
- Apéndices
hemorroidales.
- Fístulas.
- Se le
pide al pcte. Que haga esfuerzo (toser, pujar).
Palpación:
·
Induraciones.
·
Edema.
·
Dolor.
Tacto
rectal: Es una exploración médica útil para el
diagnóstico o para la detección
precoz de algunas patologías de la región pélvica. Consiste en la exploración de
las estructuras anatómicas que forman el aparato
genitourinario y digestivo inferior tanto de hombres
como de mujeres, mediante la palpación digital realizada introduciendo un dedo
a través del esfínter anal. Es especialmente útil en patología de próstata o del extremo distal del tracto digestivo, así como para la evaluación
masculina y femenina para la presencia de fecalomas, masas perianales o glúteas
de cualquier índole; tanto benignas como malignas; también es útil para evaluar
reacciones o masas de cuerpos extraños tanto de sustancias inyectadas en el
glúteo como introducidas por la región perianal.
Próstata:
·
Palpar los surcos medios.
·
Palpar los surcos laterales.
·
Prostatitis.
·
Hipertrofia benigna
próstata.
·
Carcinoma prostático.
Hemorroides:
Entre
las causas conocidas más comunes por las cuales las hemorroides se hinchan o
inflaman se puede mencionar:
-
un aumento en la presión abdominal como, por ejemplo, cuando se hace fuerza
para evacuar el intestino,
-
el embarazo y el parto,
-
el envejecimiento,
-
el estreñimiento crónico o la diarrea.
Si están por encima de la línea pectina serán hemorroides internos y por
debajo de estas hemorroides externos.